top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

Yucatán registra 22 muertos por alcohol adulterado durante la Ley Seca

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 21 may 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán a 21 de mayo del 2020.- Durante la Ley Seca decretada por el Gobierno del Estado por la contingencia del Coronavirus, un total de 22 personas han fallecido por intoxicación, presuntamente con alcohol adulterado, en un total cinco municipios de Yucatán.


La Fiscalía General del Estado, informó que en dos de los casos se están integrando las carpetas de investigación para luego solicitar una orden de aprehensión contra los presuntos responsables.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública, emitió una alerta a la ciudadanía de respetar la Ley Seca y evitar comprar alcohol de dudosa procedencia que se ofrecen en los clandestinos y redes sociales.


Asimismo exhortó a la población para denunciar anonimamente al 089 y 911 los clandestinos.


De acuerdo con datos del departamento de homicidios de la Policía Estatal Investigadora(PEI), desde abril que inició la ley seca un total de 22 personas han muerto por intoxicación etílica por alcohol adulterado.


Nueve en Mérida, Siete en Acanceh, tres en Kanasín, dos en Progreso y una en Maxcanú.


A pesar de que en Kanasín y Maxcanú las muertes se registraron a finales de abril, no había salido a la luz pública, sin embargo, todo cambió luego de que en Acanceh y la colonia Maya, en Mérida, se registraran muertes múltiples por intoxicación, presuntamente por alcohol adulterado que se adquirieron de manera clandestina.


En Acanceh, perecieron siete personas, mientras que en la colonia Maya, un total de nueve.


En estos dos últimos casos hay personas señaladas que habrían vendido el alcohol por lo cual se está integrando las carpetas de investigación correspondientes para que en su momento se solicite la orden de aprehensión.


La Ley Seca inició el 10 de abril pasado y terminaría el 15 de mayo, sin embargo, ante las cifras de muertos y contagios de Coronavirus en el Estado, el Gobierno extendió la medida hasta el 1 de junio.


 
 
 

Comentarios


bottom of page