Yucatán incrementa más del 900 por ciento su ritmo de contagios con respecto a diciembre
- Diario Peninsular

- 13 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Mérida, Yucatán a 13 de enero del 2022.- Yucatán incrementó en poco más del 900 por ciento su ritmo de contagios durante el mes de enero en comparación al mes de diciembre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Estatal. Según más cifras oficiales del 1 al 31 de diciembre en toda la entidad de se registraron 719 nuevos contagios, es decir un promedio diario de 23.19 por jornada. Al pasar de 77 mil 283 nuevos contagios a 78 mil 02. Sin embargo, durante los primeros 12 días de enero las cifras de nuevos contagios se dispararon en parte por la llegada de Omicron, por la apertura de eventos masivos y las fiestas de fin año. Durante los primeros 12 días de este año se han registrado 2 mil 814 nuevos contagios, teniendo un promedio diario de 234.5, es decir, un incremento de 911.5 por ciento en comparación a lo registrado en diciembre. Asimismo, estás cifras ha ocasionado un incremento del 544 porciento de la cifra de casos activos del 31 diciembre al 12 de enero.

El 31 de diciembre habían 463 personas convalecientes por la enfermedad, de estás 422 presentaban síntomas leves y 41 estaban hospitalizados, sin embargo, 12 días después, habían 2 mil 982 casos activos, de estos 2 mil 918 presentaban síntomas leves y 64 están en hospitales. Por su parte Mérida, la capital del Estado, durante diciembre parecía que tenía bajo control la enfermedad, debido a que durante ese mes se registraron 493 contagios, es decir, un promedio diario de 15.9.
Sin embargo, durante enero la cifra se disparó, durante estos 12 días se han acumulado mil 208 contagios, es decir, se tiene un promedio diario de 100.6, es decir, en enero se tiene un incremento del 532.7 por ciento en comparación de diciembre.
A pesar del elevado número de contagios las muertes han registrado una ligera disminución en enero con respecto a diciembre, durante el último mes del año hubo 47 decesos, un promedio de 1.5 por jornada, mientras que en enero son 15 las personas que han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad, es decir, un promedio diario de 1.2 decesos
Yucatán cambiaría de semáforo
Hoy las autoridades de Salud, informaran sobre el comportamiento de la enfermedad y con base en ello se secretaria el semáforo epidemiólogo, de acuerdo con fuentes del sector salud, es muy probable que Yucatán cambié del semáforo verde al amarillo y con ello se decreten nuevas restricciones para controlar el ritmo de contagios, entre las medidas que se dictarian se encuentran la prohibición de eventos masivos y restricciones de movilidad.
DACC.










Comentarios