Yucatán entre los tres primeros lugares con la mayor tasa de contagios de VIH en el 2020
- Diario Peninsular

- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura

Motul, Yucatán a 1 de diciembre del 2020.- La Secretaria de salud, cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológico de VIH, por ello podemos conocer el informe histórico VIH en el día mundial 2020.
En 1983 se registró el primer caso de VIH en México, y desde ese año al 2020 en México hay un total de 313,969 casos de sida, de los cuales 254,956 son hombres en un rango de edad de 35 a 39 años, y 59,013 son mujeres en un rango de edad de 25 a 29 años.
En Yucatán desde 1983 a 2020, la cifra es de 9,689 casos de sida, de los cuales 8,239 son hombres y 1,450 mujeres, el cual representa el 31 por ciento del total en México.
De los 313, 969 casos de sida en México, desde 1983, se han registrado 109,927 decesos, 187,87 siguen vivos y 16,169 se desconoce sus sucesos.
En el 2020 en México se ha tenido conocimiento de 7,926 personas con síntomas de sida, sin embargo de estos 7,459 han dado positivo a la enfermedad.
En México la vía más frecuente es la transmisión sexual con un 99.2 por ciento, con un rango de edad de 30 a 34 años, seguidamente es el UDI (Usuarios de Drogas Inyectables), con un 40 por ciento, con un rango de edad de 50 a 54 años, la vía perinatal tiene un 0.2 por ciento con un rango de edad de 40 a 44 años, y la vía sanguínea ya es de un 0 por ciento.
En el 2020 en Yucatán se ha registrado una disminución de 356 casos de VIH con respecto 2019 lo que representa un descenso del 48.7 por ciento. De acuerdo a las autoridades de salud de los 339 casos confirmados este año en Yucatán 299 son hombres, lo que equivale al 88.2 por ciento, y 40 son mujeres, es decir, el 11.8 por ciento.
Según la tabla de semanas epidemiológicas, en Yucatán la última semana de este año; que se refiere a la semana 46 se han registrado 0 casos de VIH y en lo que va del año solo se ha registrado los 339 casos antes mencionado.
Los estados con mayor tasa de casos de Sida en México por cada 100,0000 habitantes son, Quintana Roo con 413 casos el cual representa el 22.96 por ciento, Colima 167 casos que ocupa un porcentaje del 21.33 por ciento, Yucatán con 339 casos que equivale al 15.05 por ciento, Veracruz con 997 casos que son el 11.97 por ciento y por último Morelos con 213 casos el cual representa el 10. 49 por ciento.- Aylin Espadas Centeno.










Comentarios