top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

Vila de gira de trabajo por Italia, España y Alemania

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 11 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán, a 11 de octubre del 2021.- El gobernador, Mauricio Vila Dosal, retomó sus viajes de negocio al extranjero con la finalidad de que empresas inviertan en la entidad.

Vila Dosal se reunirá en Italia, Alemania y España con directivos y ejecutivos de varias empresas y agencias inversionistas en las áreas de infraestructura, movilidad, industria automotriz, tecnología y transportes.


El mandatario estará fuera del estado a partir de hoy y hasta el 16 retomando sus actividades el 18 de octubre.


En la primera parte del viaje en Italia y Alemania, acompañarán a las reuniones de trabajo al Gobernador, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala y Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies); y en España, el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek y Álvaro Juanes Laviada, Coordinador General de Asesores. Con este viaje de trabajo, no sólo se busca volver a los proyectos que se tenían antes de la pandemia, sino ir más allá y, con las enseñanzas y experiencias que dejaron los meses de inactividad, explorar nuevas formas de inversión acorde con los nuevos tiempos de postpandemia a fin de mirar hacia el futuro y estar a la par e incluso un paso adelante con los avances de la ciencia y la tecnología junto con las necesidades que surgieron. Entre los proyectos que se reforzarán en los próximos días están los planes de inversión en áreas de infraestructura portuaria con la construcción de un astillero en el puerto de Progreso por parte de la compañía italiana Fincantieri. Asimismo, hay el planteamiento de expandir esas actividades al campo de cabinas y unidades húmedas para cruceros y soluciones de barcos para el equipamiento interior. Otros proyectos que se busca concretar pertenecen al ramo de la ingeniería automotriz, una industria que genera miles de empleos alrededor del mundo y en el que Yucatán podría participar desde el punto del diseño inteligente, lo que sería un hito en el desarrollo de la ingeniería y las industrias del ramo en el estado. Por otra parte, los temas de movilidad, desarrollo urbano y transporte público serán objeto de análisis y planteamientos de propuestas de solución a problemas que surgieron en ciudades europeas similares a Mérida, y en general a Yucatán, que han tenido un gran éxito generando una mejora medioambiental y social en beneficio de sus habitantes.

 
 
 

Comentarios


bottom of page