top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

Un ejemplar que se creía extinto, reaparece.

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 17 nov 2020
  • 1 Min. de lectura


ree

Ciudad de México, 16 de noviembre de 2020.- El naturalista Mike Waite, localizó varios ejemplares machos y una hembra de una araña que se creía extinta desde el año 1993. Se trata de la araña zorro, un arácnido que no se veía hace muchos años atrás, y que pueda llegar a medir hasta 5.5 centímetros de diámetro; su nombre científico es "Alopecosa Fabrilis" y es muy particular ya que de acuerdo al naturalista estas arañas no tejen sus telas de la misma forma que las arañas comunes. Estas arañas viven en el suelo y suelen ser nocturnas, además de que poseen una excelente visión ya que tiene 8 ojos grandes en su cabeza, y su camuflaje y velocidad también son de admirar; es importante mencionar que este ejemplar inmoviliza a sus presas inyectandoles un veneno que procesa los órganos internos del insecto. El hallazgo de este y muchos ejemplares da esperanza de vida a los biólogos ya que se prevé que así como estos hay más especies que en realidad no estén en peligro de extinción y pueden ir apareciendo poco a poco conforme vayan recuperando su hábitat natural la cual fue dañada por la actividad humana.

 
 
 

Comentarios


bottom of page