Tekat tendrá un taller para la elaboración de productos artesanales
- Diario Peninsular

- 7 sept 2021
- 1 Min. de lectura

Tekat, Yucatán a 7 de septiembre del 2021.- La hacienda, Tekat, comisaria de Mocochá, tendrá un taller para la elaboración de productos artesanales.
El taller está ubicado en el centro de la comunidad, en la casa de Esteban Vázquez, quien fue elegido como Presidente del comité de artesanos.

En el lugar trabajarán 27 personas, en su mayoría mujeres, en la elaboración de tres tipos de artesanías, es decir, urdido de hamacas, decoración de jicaras y bordado, lo cual se convertiría en una importante fuente de empleo para la comunidad ubicada a 13 kilómetros de Mérida.

Ayer funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como de la Secretaría del Bienestar, entregaron los apoyos a los beneficiarios del programa federal.
El comisario municipal, Gabriel de la Cruz Chan Caamal, explicó que realizó junto con habitantes de la comunidad las gestiones necesaria ante el INPI, para llevar el proyecto hasta la comunidad.

Se les otorgó un recurso de 220 mil pesos para la adquisición de maquinaria, adecuación del lugar y la compra de insumos para iniciar la producción.
La entrega fue encabezada por Joaquín Díaz Mena, titular de la Secretaria del Biebestar en Yucatán, así como de Domitilo Carballo Cámara, Ivonne Olvera Palma, ambos funcionarios del INPI y de la síndico, Presidenta del DIF Municipal y del Secretario de la Comuna.
Se prevé que en dos semanas el taller comience sus operaciones, asimismo, en un futuro los artesanos tekateña podrían vender sus productos en alguna estación del Tren Maya, emblemática obra del Gobierno Federal y será un importante motor de la economía de Yucatán.










Comentarios