Sobadoras yucatecas en peligro de extinción
- Diario Peninsular

- 12 ene 2021
- 1 Min. de lectura

Motul, Yucatán, a 11 de enero del 2021. - Hace muchos años existían personas que se dedicaban a sobar embarazadas o personas que se había lastimado alguna parte del cuerpo, en la actualidad son pocas las personas que desempeñan esta labor.
La señora Teodora Saras, es una de las pocas sobadoras tradicionales, que aún realiza esta actividad, es originaria de Motul y vive en la calle 24 entre 31 y 33.
El arte lo aprendió de su suegra hace más de 30 años, en la actualidad se dedica a sobar embarazadas, a personas con dolores musculares o quienes se lesionan por una caída.
Recordó que años atrás complementaba el sobado con la labor de partera tradicional, por lo cual trajo al mundo a decenas de motuleños y poblaciones cercanas.
Relató que aprendió muy rápido y comenzó a practicar con sus hijos, y poco a poco fue ayudando a embarazadas, personas que sufrieron caídas, o se lastimaron alguna parte de su cuerpo.
Atendía partos, por los cuales cobraba 15 pesos, ahora ya no tiene la oportunidad de traer bebés al mundo ya que se comenzó a pedir un certificado para poder hacerlo, por lo tanto solo se dedica a sobar.
"Recibir un bebé es una experiencia muy bonita, te sientes feliz por que todo salió bien, y el bebé está bien" comentó la entrevistada.
Una sobada puede durar hasta una hora y también puede alargarse según se requiera, doña Teodora atiende personas de distintos lugares, incluso a sobado a personas de Cancún, Cozumel y Mérida.- Aylin Espadas Centeno










Comentarios