Se reactiva el turismo de reuniones en Baja California Sur
- Diario Peninsular

- 27 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Los Cabos, Baja California Sur a 27 de agosto del 2020. - Los Cabos y Baja California Sur (BCS) se encuentran listos para recibir y atender al turismo de reuniones, bajo los más estrictos controles sanitarios y de calidad, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del estado, Luis Humberto Araiza López, luego de participar en un encuentro virtual, donde se dio a conocer la realización del World Meetings Forum (WMF), del 31 de agosto al 2 de septiembre de este año.
El también presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), destacó que el evento no solo contribuye a la reactivación de esta actividad, también significa una plataforma de promoción para todo el sector turismo, pues reunirá a 250 especialistas y líderes mundiales de la industria de reuniones, quienes constarán las bondades y el potencial que tiene BCS en este rubro.
“El turismo de reuniones genera empleos, impulsa a otros sectores productivos de nuestra economía (en BCS) y trae una derrama económica anual superior a los 7 mil millones de pesos, por ello estamos redoblando los esfuerzos para competir de nuevo en este mercado, pues estamos seguros que será fundamental para la recuperación y fortalecimiento del sector turístico de cara a la pandemia por Covid-19”, agregó el titular de la SETUES de Baja California Sur.
Durante el WMF, se implementarán acciones y medidas como la dotación de gel antibacterial, caretas, cubrebocas, aplicación de pruebas rápidas, entre otras, a fin de proteger la salud tanto de los visitantes como de los trabajadores del ramo.










Comentarios