Se prohíben los castigos corporales y degradantes a los hijos
- Diario Peninsular

- 11 dic. 2020
- 1 Min. de lectura

Cuidad de México a 11 de Diciembre del 2020. La Cámara de Diputados informó sobre la nueva ley aprobada por 446 votos a favor, la prohibición de castigos corporales y degradantes a los niños.
Los legisladores afirmaron que no se pretende criminalizar a los padres ni a las madres, sino impulsar un cambio cultural de fondo al interior de las familias mexicanas.
Rosalba Valencia Cruz, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, explicó que 38% de niñas, niños y adolescentes fueron objeto de castigos corporales y 6% fueron objeto de castigos corporales severos.
Pilar Ortega, presidenta de la Comisión de Justicia, comentó por su parte que diversos estudios científicos comprueban cómo los castigos corporales y tratos humillantes a niños son el germen inicial para desarrollar una sociedad violenta.
El documento obliga a autoridades federales y locales a tomar las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños o adolescentes se vean afectados por castigos corporales y que atente contra su dignidad. Contempla además sancionar a quien realice cualquier tipo de violencia que amenace a la salud, integridad y seguridad de los menores, específicamente en los centros escolares.
La reforma incluye cambios a los artículos 323 bis, 323 y 423 del Código Civil Federal.










Comentarios