top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

Se fortalece la atención de las mujeres víctimas de violencia en Yucatán

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 29 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán, 29 de septiembre de 2021.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) recibió una ampliación presupuestal de 3.7 millones de pesos.


La dependencia ha reconvertido los 15 Centros de Atención y 15 Centros para el Desarrollo, a fin de unificarlos y extender alcance de sus programas; ahora, estos serán 30 Centros Regionales Violeta y no solo recibirán a usuarias de los municipios donde se encuentran, sino también de localidades aledañas.

ree

Cada uno de estos espacios permitirá atender, de manera integral, gratuita y oportuna, a las mujeres, niñas y adolescentes que requieran atención jurídica, psicológica y de trabajo social; asimismo, se ofrecerán talleres y cursos, para promover su autonomía, salud emocional y empoderamiento.

ree

“En Yucatán, no escatimaremos recursos ni esfuerzos para impulsar a las mujeres y ofrecerles mejores servicios; tienen nuestro respaldo y redoblaremos nuestras acciones, en favor de su bienestar y su seguridad”, señaló la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa.


También, se pondrán en marcha 2 nuevas sedes de estas unidades, una en Yaxcabá y otro en Hunucmá, con lo que se ampliará la cobertura de estos beneficios en el interior del estado, para prevenir y atender los casos de violencia que se presenten en ambas demarcaciones o las comunidades cercanas.

ree

Gracias a dicha ampliación presupuestal, la institución contrató a 23 profesionales en abogacía, nueve en psicología y ocho en trabajo social, y adquirió siete vehículos para garantizar movilidad y diligencias de acompañamiento, a las mujeres que necesiten acercarse a otras instancias.


“Nuestro objetivo es que las yucatecas tengan un verdadero respaldo y la seguridad de que el Gobierno del Estado les brindará los servicios que requieren, para tener acceso a una vida libre de violencia y una mejor calidad de vida”, aseguró la funcionaria.

ree

Actualmente, los 30 Centros están en Mérida, Kanasín, Progreso, Umán, Tecoh, Tekax, Ticul, Peto, Oxkutzcab, Izamal, Motul, Tizimín, Valladolid, Maxcanú, Dzemul, Dzilam de Bravo, Izamal, Celestún, Homún, Mayapán, Peto, Sotuta, Tahdziú, Chankom, Espita, Panabá, Quintana Roo, Tixcacalcupul y Halachó.


El equipo de asesoría jurídica dará puntual seguimiento y acompañamiento legal a las mujeres que se encuentren en procesos penales, y se brindará atención integral a niñas y adolescentes, junto con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), de ser necesario.


La secretaria informó que estos cambios permitirán una labor más eficiente y puntual, pues no sólo se orientará y canalizará con las autoridades competentes, sino que también se estrechará la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), en la integración de expedientes y carpetas de investigación.


Igualmente, se seguirá trabajando de forma conjunta y cercana con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceeav), para brindar atención oportuna, puntual y profesional, y los 106 Ayuntamientos, pues la suma de esfuerzos es la clave para que las acciones lleguen a todos los rincones del territorio, dijo.


Por último, Castillo Espinosa señaló que Semujeres continuará operando con todas las dependencias del Gobierno estatal, refrendando su compromiso de impulsar acciones transversales para prevenir delitos y garantizar tanto la seguridad como una mejor calidad de vida, para las mujeres y sus familias.

 
 
 

Comentarios


bottom of page