Pescadores reciben apoyo de "Peso a Peso" en sus domicilios
- Diario Peninsular

- 10 nov 2020
- 1 Min. de lectura

San Felipe, Yucatán, 09 de noviembre de 2020.- Posterior a las afectaciones de los fenómenos naturales recientes, los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y Tizimín, continúan recibiendo en sus casas materiales y herramientas del programa "Peso a Peso" en su modalidad acuícola y Pesquero.
Entre los equipos entregados a los pescadores, se encuentran equipos de radio móvil marino, sistema de posicionamiento satelital (GPS), chalecos salvavidas certificados por la SEMAR, generadores de energía eléctrica de distintos tamaños, eco sondas, básculas, maya sombra, refacciones, kits de servicio de reparación menor, filtros, aceite, antenas, neveras, congeladores, anzuelos, boyas, cabos, kits de hilo nylon de diferentes medidas, paños de redes, piolas, plomos, kits de reparación de fibra de vidrio entre otros.
Asimismo, como fuente de impulso, algunos trabajadores acuícolas de los municipios costeros, como El Cuyo, San Felipe y Río Lagartos, forman parte de un total de 1,397 pescadores de todo el territorio quienes reciben cursos acerca de las medidas de seguridad en el mar, como parte del programa Seguro en el Mar.
Dicho curso, es obligatorio para que los pescadores puedan obtener su tarjeta de mar, la cual es el permiso para que puedan ejercer su labor, por lo que la Sepasy costea la mayor parte del pago del curso, así como también gestiona que los cursos sean en las comunidades donde radican para que no tengan que salir de sus municipios.










Comentarios