top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

Países pobres sólo podrán vacunar a una de cada 10 personas

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 9 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Ciudad de México, a 9 de diciembre del 2020.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido repetidamente a los gobiernos que conviertan la vacuna que protege contra el Covid-19 en un bien público.


Los países ricos han asegurado suficientes vacunas anti-Covid para poder aplicarlas casi tres veces a sus poblaciones antes de fines de 2021, dijeron el miércoles Amnistía Internacional y otros grupos, lo que posiblemente ha privado su acceso a millones de personas en áreas más pobres.


Amnistía y otras organizaciones, incluidas Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam, recomendaron a los gobiernos y a la industria farmacéutica a tomar medidas para garantizar que la propiedad intelectual de las vacunas se comparta ampliamente.


La OMS ha respaldado un programa de vacunación global conocido como COVAX, que busca garantizar la distribución equitativa de las vacunas y 189 países se han sumado. Pero algunos países como Estados Unidos no se han inscrito y se aseguraron acuerdos bilaterales.


COVAX espera entregar unos 2 mil millones de dosis para fines del 2021, pero eso solo representaría alrededor del 20% de la población de los países que forman parte del mecanismo.


“Casi 70 países pobres sólo podrán vacunar a una de cada 10 personas contra el Covid-19 el próximo año a menos que se tomen medidas urgentes“, dijo Amnistía Internacional, basándose en cálculos recientes.


“Los datos actualizados muestran que las naciones ricas que representan sólo el 14% de la población mundial han comprado el 53% de todas las vacunas más prometedoras hasta ahora”, dijo.


Amnistía dijo que Canadá era el país que había comprado más vacunas al considerar el tamaño de su población con dosis suficientes para vacunar a cada canadiense cinco veces.


La organización instó a apoyar una propuesta hecha por Sudáfrica y la India al Consejo de la Organización Mundial del Comercio para renunciar a los derechos de propiedad intelectual de las vacunas, pruebas y tratamientos Covid-19.

 
 
 

Comentarios


bottom of page