top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

"Ovitrampas", una nueva medida para combatir el dengue

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 5 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo 5 de noviembre de 2020.- La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría Federal de Salud, en la semana epidemiológica número 48 en Quintana Roo registro 117 casos de dengue de los cuales, 15 son del municipio de Felipe Carrillo Puerto.


Por ello, el área de vectores en Carrillo, instalaron las "ovitrampas" y se vigilará la proliferación del mosco transmisor Aedes Aegypti; cabe mencionar que con las "ovitrampas" se ubicarán las zonas de mayor brote y se podrán aplicar las medidas preventivas para la erradicación como lo es, la nebulización.


Al respecto, Mario Joaquín Ponce Solis, jefe del área de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 03, informó que cada semana se colocará una "ovitrampa" en cada zona, por lo que pide el apoyo y la participación de la sociedad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page