top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

La SCT pagará 12.1 millones por kilómetro de la ampliación de la carretera Mérida-Chetumal

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 22 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán a 22 de junio del 2020.- La Secretaría de Comunicación y Trasportes(SCT), informó que retomó los trabajos de modernización de la carretera Mérida-Chetumal.


En lo que resta del 2020 se trabajarán 12 kilómetros, es decir, del kilómetro 90 al 102 con un costo total de 146.1 millones de pesos, es decir, 12.175 millones por kilómetro.


Las constructoras que realizarán los trabajos son “Kamsul”, “Maxisa”, “Tierra Sur” y “Remolcadores”, cada una de éstas empresas estará encargada de la ampliación de tres kilómetros y recibirán un pago de 36.3 millones de pesos.


La dependencia federal, indicó que los trabajos consisten en la ampliación de 9 a 12 metros de la vía actual, mediante la construcción de terracerías, pavimento flexible, base hidráulica y carpeta asfáltica, obras de drenaje, colocación de tritubos, registros para fibra óptica y señalamientos.


Adicionalmente, colocarán 10 pasos de fauna con losa de concreto hidráulico reforzado de 2 x 1.50 metros.


Asimismo, se ampliará y modernizará el entronque con el municipio de Tixméhuac, ubicado en el kilómetro 97.2.


En total ya se han ampliado 19 kilómetros de la vía, en el 2018 fueron 10 y en el 2019 fueron 9 con esta nueva ampliación se llegaría a 31 kilómetros. Al finalizar el año se habrán modernizado un total de 102 kilómetros, incluyendo 70 km ampliados a 4 carriles, desde que iniciaron las labores para mejorar la conectividad y reducir los costos de operación hacia la capital de Quintana Roo.


La dependencia federal, aseguró que a las cuatro empresas se les indicó que sigan las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de Covid19, entre ellas están la toma de temperatura al inicio jornada, uso de cubrebocas, garantizar el suministro de agua, jabón y gel antibacterial, respetar la sana distancia de 1.5 metros, así como la limpieza y sanitización de los vehículos de trabajo.


Adicionalmente quedan restringidas las visitas de personas ajenas a las obras y no se permitirá laborar a adultos mayores de 65 años, al ser uno de los grupos vulnerables.


Se recomendó a los conductores a tomar sus precauciones, ya que en esos tramos solo estará abierto un carril a la circulación.

 
 
 

Comentarios


bottom of page