top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

La hacienda "San Nicolas" el arte de la elaboración de hilos de henequén

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 11 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

San Nicolás, Yucatán, a 11 de Diciembre del 2020. - La finca de "San Nicolás", está localizada en el municipio de Suma.


En sus tiempos de auge fue de las haciendas más prolificas en la producción de henequén.

ree


En la actualidad se dedica a la elaboración de hilos o sogas de la fibra, las cuales se venden en diferentes estados del país.


El sosquil se adquiere en la hacienda "San Eduardo", ubicada en el municipio de Dzemul.

ree

Para la elaboración se realizan siete proceso para retirarla las impuresas a la fibra y luego la hiladora comience a realizar su trabajo.


En la actualidad laboran nueve personas, quienes participan en el proceso de elaboración, hasta el empaquetado, antes de la pandemia trabajaban 25 personas. Aylín Espadas Centeno

 
 
 

Comentarios


bottom of page