top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

La escuela de Artes de Yucatán cumple 100 años de vida

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 23 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán, a 23 de septiembre de 2020.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán(ESAY), cumple su primer Centenario por lo cual se están organizando diferentes actividades para conmemorar su aniversario.


Javier Álvarez Fuentes, Director General de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), destacó que, este año, el lugar cumple su centésimo aniversario, al igual que la ex estación de trenes de Chapala, por lo que diversas instituciones como las Secretarías de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y de Jalisco, las Universidades Autónomas de Yucatán (UADY) y de Guadalajara (UAG), y el Centro Cultural "González Gallo" de Chapala, suman esfuerzos para realizar una conmemoración conjunta.


Explicó que se trata del proyecto "100 del tren", creado por Alberto Paz Bustamante, estudiante de la Maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de Guadalajara, que será desarrollado tanto en Mérida como en Chapala durante octubre.


Hoy 23 de septiembre, a las 13:30 horas, el doctor Marco Díaz Güemez, profesor de tiempo completo de la ESAY, dictará la conferencia virtual "100 años de la Estación Central de Ferrocarriles y el Sanatorio ’Rendón Peniche’".


El Instituto invita a estudiantes o egresados a grabar un pequeño vídeo de felicitación, anécdota, recuerdo o historia, a fin de hacer más enriquecedora la conmemoración. Pusieron a disposición el correo vinculacion@esay.edu.mx para más información.

 
 
 

Comentarios


bottom of page