Incrementa más del 100 por ciento los contagios de Coronavirus en Yucatán
- Diario Peninsular

- 28 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Mérida, Yucatán 28 de diciembre del 2021.- Los contagios de Coronavirus en la última semana se han incrementado más del 100 por ciento, con respecto a la semana anterior, de acuerdo a la datos de la Secretaria de Salud Estatal.
Las cifras oficiales señalan que del 20 al 27 de este mes se detectaron 169 nuevos contagios en toda la entidad, es decir, un promedio diario de 24.1, al pasar de 77 mil 599 a 77 mil 728.
Sin embargo, una semana antes, es decir, del 12 al 19, las autoridades de salud reportaron 81 nuevos contagios, es decir, un promedio diario de 11.5, al pasar de 77 mil 515 a 77 mil 596.
En otras palabras, de una semana a otra los nuevos contagios se elevaron 108 por ciento al pasar de 81 a 169.
En tanto que en los fallecimientos, también se reporto un incremento en la cifra de decesos, al pasar de siete en la semana del 12 al 19 a nueve en la semana del 20 al 27.
Por su parte la Secretaría de Salud, hace un llamado a no bajar la guardia, continuar con los protocolos de salud y evitar las concentraciones de gente.
La epidemióloga, Gloreli Echeverría, experta en salud pública, indicó que en la primera quincena de enero inevitablemente habrá un pico en la cifra de contagios esto debido a las grandes concentraciones de gente que ha salido a realizar sus compras de Navidad y Fin de Año, así como los eventos masivos que ya se han abierto.
Recordó que el virus tiene un periodo de incubación de 14 días, por lo cual duarbate las primeras dos semanas se reflejará la cifra de contagios por las festividades de diciembre.
Con respecto al repunte de contagios, indicó que es el reflejo de las posadas, convivios de Navidad y apertura de eventos masivos.
En Yucatán, se tiene un 89 por ciento en el avance de la vacunación contra el Coronavirus, sin embargo, la Secretaría de Salud, enfatizó que el biológico no significa que una persona sea completamente inmune a la enfermedad, por lo cual es preciso continuar con los protocolos de salud.
DACC.










Comentarios