Habilitan el Hospital Regional del Issste para atender a enfermos de Coronavirus
- Diario Peninsular

- 29 mar 2020
- 3 Min. de lectura

Mérida, Yucatán, 29 de marzo de 2020.- El Hospital Regional Mérida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) recibió una reconversión de sus áreas y ya se encuentra completamente habilitado para recibir a personas con Coronavirus.
Contempla la adecuación, distribución y la disponibilidad de insumos con que se cuenta en este centro de salud que se será designado para atender a personas con este padecimiento.
Completamente aislada y habilitada con un acceso independiente para recibir a pacientes con Coronavirus y donde se cuenta con decenas de camas disponibles y equipadas con ventiladores o respiradores, monitores, carros para atender paros cardíacos, así como soporte avanzado de vida y gases medicinales, de acuerdo al reporte por parte de las autoridades del sector salud del Gobierno Federal.
También se adecuó el área de quimioterapias, sin embargo, en caso de ser requerido podrán ser habilitadas también las de terapia intensiva, labor, recuperación y el cuarto piso del edificio; además que se está destinando un equipo de Rayos X para realizar radiografías del tórax, así como el espacio de checadores de entrada y salida del personal para vestidores y un elevador exclusivo para la movilización de pacientes con este padecimiento.
Mauricio Sauri Vivas, recordó que alrededor del 85% de las personas con coronavirus no requerirán de hospitalización y su tratamiento será intradomiciliario. Por lo que toca al resto, solo el 15% necesitará del apoyo de equipo especializado como los respiradores o ventiladores.
Sobre del protocolo para admisión hospitalaria, el director del hospital, Pablo Flores Salazar, detalló que, a la entrada del área de urgencias, los guardias serán los encargados de ubicar a los pacientes con síntomas de enfermedad respiratoria, quienes no podrán acceder al edificio por esa puerta, sino que serán remitidos a la entrada ubicada en la caseta 2, donde personal capacitado los recibirá y orientará.
Flores Salazar detalló que los pacientes deberán dirigirse por la banqueta, la cual cuenta con señalética horizontal para indicar el camino a seguir hasta la caseta 2, donde puede leerse “consultorio de enfermedades respiratorias” y se cuenta con una sala de espera con sana distancia, donde serán anotados y posteriormente, se les realizará el triage, es decir la clasificación de la urgencia.
El funcionario federal añadió que en caso de ser determinado un caso sospechoso de coronavirus, será admitido, se activará el protocolo correspondiente y será atendido por personal altamente capacitado y con la debida protección.
En el recorrido, se explicó que los médicos y enfermeros recibieron capacitación para el uso de los ventiladores y manejo avanzado de la vía aérea, además de las técnicas de atención al paciente con coronavirus; así como de desinfección y esterilización para proteger la salud del personal y sus familias.
Además, el personal de la salud contará con la protección necesaria y suficiente para garantizar el cuidado de su salud, como lo son cubrebocas, gafas médicas de protectoras, careta de plástico, guantes, uniforme quirúrgico desechable y en su caso, un traje completo especializado.
También el funcionario federal indicó que en este hospital se han puesto a disposición dos ambulancias de alta tecnología equipadas con un ventilador mecánico cada una y un desfibrilador, la cuales serán exclusivas para estos casos. Además, se ha trazado una ruta de residuos peligrosos biológicos infecciosos separados a los que se producen en el resto del nosocomio.
Asimismo, se indicó que para personas que no pueden entrar por su propio pie y lleguen en vehículo, se les permitirá el acceso en la caseta 2 y automóvil pasará por un proceso sanitizante.










Comentarios