Habilitan Centros de Acopio en Mérida para damnificados por "Cristóbal"
- Diario Peninsular

- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Mérida, 5 de junio de 2020. Ante la situación de emergencia que enfrentan decenas de familias a causa de las intensas lluvias derivadas de “Cristóbal”, el Ayuntamiento de Mérida, instaló tres centros de acopio de víveres para distribuir entre la población más vulnerable y habilitó tres refugios temporales más para quienes no pueden permanecer en sus hogares por los daños sufridos.
El alcalde Renán Barrera Concha hizo un llamado a la población para que se solidarice con la situación y entreguen sus donativos en los centros de acopio, ya que todo lo recaudado se donará a las familias damnificadas por las lluvias. Estos centros se abren a partir de este sábado 6 de junio.
Los tres centros de acopio se encuentran en la Universidad Privada de la Península (UPP), ubicada en la avenida Jacinto Canek No. 739, Paseo de las Fuentes; en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en la calle 59 Centro, frente al Parque de la Mejorada y en el Centro Cultural Olimpo, en la calle 62 con 61, centro.
El horario para la recepción de los víveres es de lunes a viernes de 9 a 17 horas y, los sábados y domingos de 9 a 15 horas.
Dentro de las necesidades más apremiantes se encuentran: ropa en general, calzado, impermeables, cobertores, productos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite, atún, leche en polvo, papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, pañales, cepillos y pasta dental.
Refugios temporales
Se han activado tres refugios temporales más, haciendo un total de 7 ya listos, para resguardar a la población que se encuentra en zonas de riesgo.
Los albergues se habilitaron en los Centros de Desarrollo Integral Sara Mena, San José Tzal y Nora Quintana.
Estos refugios temporales se suman a los de San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y las comisarías de Komchén y Chablekal, que desde el miércoles pasado ya están abiertos para recibir a quien lo necesite. En todos los casos, además de un techo seguro y buenas condiciones sanitarias, los damnificados reciben alimentos y atención médica.










Comentarios