Galardonan a deportistas yucatecos destacados
- Diario Peninsular

- 14 dic 2021
- 2 Min. de lectura

Mérida, Yucatán, 14 de diciembre de 2021.- El nadador Carlos Franco Cantón recibió el Premio Estatal del Deporte 2021, este día, de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Durante la ceremonia, celebrada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal también otorgó esta distinción, en la categoría de Entrenador, a Manuel Gui Sing Navarro, de levantamiento de pesas, quien por motivos personales no pudo acudir, pero en su representación, recibió David Carrillo Baranda, presidente de la Asociación estatal de esta disciplina.
En el rubro de fomento, protección o impulso a la práctica de los deportes, fue Andrés Abizail Chi Cob, de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán, quien recibió este reconocimiento por parte del Gobernador, por su amplia trayectoria y promoción del juego de pelota.
Carlos Franco Cantón se convirtió en la persona número 245 en el mundo en ser reconocido como Triple Corona de Aguas Abiertas, título expedido por la World Open Water Swimming Asociation (Wowsa), ya que, el pasado 6 de julio, logró la travesía de recorrer 34 kilómetros en la Isla de Catalina, en California, en 12 horas, 20 minutos y 17 segundos, y a una temperatura del agua de 17 grados Celsius.
El ganador del premio como entrenador, Manuel Gui Sing Navarro, es el responsable en jefe de la selección de pesas de Yucatán. Formó a figuras que han puesto en la cima el nombre del estado, en competencias nacionales e internacionales, como Mauricio Canul Facundo, ganador de medallas para México en los Juegos Panamericanos Juveniles, o el progreseño Josué Medina Andueza.
Andrés Abizail Chi Cob, de San Pedro Chimay, comisaría del sur de Mérida, practica disciplinas típicas desde los 10 años; en 2016, se unió a la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, y creó su propio club de pelota maya, representando al territorio en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en papagayo, tirahule, kimbomba y chákara. Ese mismo año, creó la primera escuela de pelota maya, que empezó con 8 integrantes y, hoy en día, cuenta con más de 80.










Comentarios