Especialista internacional en derechos interculturales imparte plática a docentes
- Diario Peninsular

- 8 dic 2020
- 1 Min. de lectura

Mérida, Yucatán, 8 de diciembre de 2020.-Acorde a las políticas dirigidas a enaltecer nuestra cultura, impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) promovió un encuentro entre docentes de comunidades rurales y el doctor Javier López Sánchez, uno de los expertos más importantes en materia de derechos indígenas y lingüísticos.
Ante cerca de 400 maestras y maestros que siguieron la plenaria en línea, el especialista abordó conceptos interesantes, como aquellos enfocados a defender el acceso al idioma y cultura originarias para lograr pertinencia educativa, reto en el que Yucatán, aseguró, tiene un buen trabajo que le respalda.
Por un espacio de dos horas, las y los participantes de esta conferencia emitieron comentarios relacionados con su experiencia laboral y coincidieron con el conferencista en la urgencia de crear proyectos lectivos que unifiquen la parte afectiva con la cognitiva, para dar paso a una pedagogía del amor, de la empatía.
López Sánchez es un catedrático reconocido por las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) y de Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), al tiempo que se desempeña como director General de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y como promotor de universidades y escuelas normales interculturales en México.










Comentarios