top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

En Yucatán 40 menores de edad han muerto víctimas de Coronavirus

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 21 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Mocochá, Yucatán a 21 de octubre del 2021.- De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiologia del Gobierno Federal, en Yucatán a lo largo de la pandemia 40 menores de edad han muerto como consecuencia de las complicaciones por el Coronavirus.


De estos 37 tenían antecedentes de enfermedades previas y tres estaban sanos.


La cifra de fallecidos representa el .64 por ciento del total de decesos que se han registrado en Yucatán que hasta el día de ayer era de 6 mil 225 personas.


El 38 por ciento de los decesos son del sexo femenino y el 62 por ciento del masculino.


Las principales comorbilidades que presentaron las víctimas fueron hipertensión, diabetes, obesidad inmunosupresion e insuficiencia renal.


Mérida, Kanasin y Valladolid, son los municipios con mayor cifra de menores fallecidos.


Adolescente de Umán pierde la batalla


Ayer la Secretaría de Salud, en su parte informativo sobre el avance de la enfermedad, reportó la muerte de un adolescente de 14 años de edad.


El fallecido era originario de Umán, y padecía inmunosupresion.


El ahora occiso se encontraba hospitalizado en el hospital Agustín O'Horan.


El deceso se registró a cinco días de que inivie en Yucatán la vacunacion para menores de edad de entre los 12 y 17 años de edad, que tienen comorbilidades o riesgo de presentar enfermedades graves.


Asimismo, la dependencia estatal, informó que ayer se registraron 149 nuevos contagios y 10 fallecidos.


En total son 74 mil 899 contagios, 6 mil 225 fallecidos y mil 458 casos activos, de estos 136 están hospitalizados al presentar complicaciones.


Las autoridades exhortaron a la población a no bajar la guardia por medio de la utilización del cubrebocas, mantener la sana distancia, así como lavar de manera frecuente las manos.



DACC.


 
 
 

Comentarios


bottom of page