top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

En su etapa final la rehabilitación del puerto de abrigo de Yucalpetén

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 6 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

ree

Progreso, Yucatán, 6 de septiembre de 2020.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, realizaron una visita de supervisión a los trabajos de modernización y rehabilitación del Puerto de Abrigo de Yucalpetén, obras que presentan un avance general del 83% y que representan la más importante intervención realizada en los últimos 50 años para la mejora de este refugio pesquero.


Vila Dosal y Díaz Leal, quien este fin de semana realizó su primera gira de trabajo por Yucatán, recorrieron este sitio para constatar los avances que se tienen en la rehabilitación del muelle principal, la construcción de 3 muelles peine y el dragado de mantenimiento del canal de navegación, acciones en las que se invierten 89.1 millones de pesos.


Además de las mejoras que se realiza en la infraestructura portuaria para apoyar la actividad pesquera y turística, el Gobierno del Estado también garantiza la seguridad en los 378 kilómetros de la costa yucateca con las nuevas lanchas Interceptor modelo 38 Full cabin de 38 pies de alta velocidad, adquiridas dentro de la estrategia "Yucatán Seguro" y que colocan al estado en el único en el país en contar con este tipo de embarcaciones.


Los trabajos en el puerto de abrigo de Yucalpetén consisten en el retiro de 284,000 metros cúbicos de volumen de dragado, labores de mantenimiento que permitirán mejorar sus operaciones y la rehabilitación del muelle público a base de cubos de concreto. También contempla la construcción de 3 muelles tipo peines. El conjunto de obras incrementará el área operativa y la capacidad de carga del muelle.


Con estos trabajos se beneficia a pescadores pues permitirá que más de 550 embarcaciones de flota pesquera de mediana altura puedan ingresar para ser resguardadas de manera segura, así como otras 5,000 embarcaciones de recreo de 25 marinas turísticas, cifras con las que ningún otro puerto de Latinoamérica cuenta hasta ahora.


También se incluyeron acciones complementarias como la instalación de 6 contenedores para basura de 1,100 litros; la habilitación de accesos y salidas, colocación de 12 postes de alumbrado público y construcción de 2 casetas de control.


Debido a los recortes por parte de la Federación, el presupuesto para este programa en este puerto se redujo a 168 millones de pesos, cuando originalmente, se dijo, se destinarían 500 millones de pesos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page