top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

En 24 horas en Yucatán los casos de Omicron tuvieron un incremento de mil 200 por ciento

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 30 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

ree

Mérida, Yucatán a 30 de diciembre del 2021.- En 24 horas los casos de Coronavirus de la variante Omicron, en Yucatán pasaron de 1 a 13.


Apenas ayer la Secretaría de Salud, confirmó el primer caso de la cepa, que es altamente contagiosa, sin embargo, este día el Secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, confirmó que hasta el momento suman 13 los casos confirmados por Omicron, es decir, en 24 horas los casos subieron mil 200 por ciento.


En este contexto la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) hizo un nuevo llamado a la población a bajar el ritmo de las actividades de manera voluntaria, disminuir el contacto social innecesario y seguir aplicando las medidas de higiene ante la presencia de Ómicron, la variante más contagiosa del Coronavirus, en el estado.


En un mensaje dirigido a los yucatecos a través de las redes sociales y en cadena estatal de radio y televisión, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, señaló que la nueva variante del Coronavirus está generando una nueva ola de este virus en todo el mundo al ser más contagiosa que las cepas anteriores, ya que solamente ayer en Estados Unidos se registraron casi medio millón de contagios, la cifra más alta en todo lo que va de la pandemia.

"En este sentido, se ha confirmado que la variante Ómicron ha llegado a Yucatán; tenemos 13 casos positivos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)", informó el funcionario estatal.

Sauri Vivas indicó que hoy más que nunca necesitamos bajar el ritmo de nuestras actividades de manera voluntaria, disminuir el contacto social innecesario y seguir aplicando las medidas de higiene, “de no cuidarnos, se podrían incrementar los ingresos hospitalarios y, con ello, podría ponerse en riesgo la capacidad hospitalaria”.

El titular de la SSY recordó que en Yucatán se tienen las herramientas para que esta cepa no nos obligue a cerrar y, con ello, causar daños a nuestra economía, “la principal de estas herramientas, sin duda, es la vacunación”.


En este sentido, Sauri Vivas invitó a las personas que aún no se han vacunado, a realizarlo a la brevedad posible y en cuanto a cuyo grupo de edad está recibiendo su dosis de refuerzo acudan a ponérsela, al igual que los jóvenes que ya están en edad de vacunarse.

"Recuerden que estar vacunado no exime que nos podamos contagiar, pero sí contribuye a que la enfermedad sea menos grave y ponga en riesgo nuestras vidas", indicó.

Por último, el secretario de salud estatal pidió a la sociedad yucateca que activen en sus celulares la herramienta “Notificaciones por Exposición a COVID-19” que se puso en marcha en colaboración con Apple y Google, pues con ésta podrán saber si estuvieron en contacto con algún caso confirmado y además es una herramienta segura que no accede a su información, ni compromete sus datos.

"Nuestra salud y la reactivación económica dependen de que le demos seriedad e importancia a este tema. No bajemos la guardia", finalizó Sauri Vivas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page