top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

El Programa Emergente de Apoyo Comunitario es un gran alivio económico, aseguran beneficiarios

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 11 nov 2020
  • 2 Min. de lectura


ree

Tixkokob, Yucatán, 10 de noviembre de 2020.- El Programa Emergente de Apoyo Comunitario, impulsado por el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal ha beneficiado a 7,000 habitantes de 42 municipios del estado que se vieron severamente afectadas por los fenómenos meteorológicos recientes, recibiendo un apoyo de $1,250 pesos a cambio de realizar labores de limpieza, desinfección, abatizacion y recuperación de espacios comunitarios. Tal es el caso de Ligia Marile Cauich Collí, Cinthia Nayelli Chalé Pech, originarias de Tixpéhual, junto a su grupo de trabajo, aseguran que este programa contribuye al ingreso familiar ya que han sufrido mucho a causa de la emergencia sanitaria y las fuertes lluvias. Por su parte, Leidi Pisté Mena y Óscar Enrique Balam Ayala, originarios de Tixkokob, aseguran que este apoyo les brinda tranquilidad ya que por muchos meses estuvieron inactivos y no tenían ingresos para el sustento familiar; cabe destacar que en este municipio se lleva a cabo la abatización de patios visitando casa por casa con las medidas de higiene correctas. El Programa Emergente beneficia a los municipios que cumplan con las bases emitidas por las Declaratorias de Emergencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Dzilam de Bravo, Tizimín, Baca, Celestún, Izamal, Chemax, Calotmul, Cuncunul, Tunkás, Temozón, Kanasín, Hunucmá, Ixil, Tahmek, Kaua, Mocochá, Progreso, Hoctún, Muxupip, Espita, Sanahcat, Dzidzantún, Huhí, Telchac Pueblo, Sinanché, Sucilá, Temax, Tixpéhual, Yobaín, Uayma, Ucú, Valladolid, Buctzotz, Tetiz, Tixkokob, Kinchil, Telchac Puerto, Tepakán y comisarías y subcomisarías de Mérida como Kikteil, Sierra Papacal, Noc-Ac, Cosgaya, Komchén, Dzidzilché, Tamanché, Sac-Nicté, Cheumán, Dzityá y Chablekal. Finalmente el Gobierno del estado, mediante este y otros programas refrenda su compromiso con los yucatecos para impulsar la económica y crear empleos, después de los fenómenos Meteorológicos recientes y la pandemia actual por el Coronavirus, la cual continúa activa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page