top of page

#Las noticias como tú las quieres ver

  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • YouTube - Gris Círculo

El perro cantor no está extinto

  • Foto del escritor: Diario Peninsular
    Diario Peninsular
  • 14 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

ree

Nueva Guinea, 14 de noviembre de 2020.- Nueva Guinea había dado por extinto a estos animales, ya que la última vez que se vio uno fue en 1970, y solo habían 200 ejemplares en cautiverio en zoológicos de todo el mundo, sin embargo un estudio afirmó que una población de perros cantores se mantienen vagando en las montañas altas de la isla de Nueva Guinea. Este perro tiene una habilidad única para aullar, parecida a un lobo y es capaz de modular su tono y emitir diferentes sonidos armónicos, en especial cuando se unen en jauría, de aquí se deriva el nombre de perro cantor. Desde el 2018 se creía que en las tierras altas de Nueva Guinea, vivían otra especie parecida a los perros cantores, los perros salvajes de las tierras altas, pero pasaron años para poder comprobar la teoría de que eran razas diferentes; para ello un equipo de la Universidad de Cenderawasih tomó muestras de ADN por 3 años del lugar donde se había visto la jauría, para probar su parentesco con los perros cantores; se comparó el material de estos con los perros cantores que están distribuidos zoológicos, y descubrieron que se trata de la misma raza ya mencionada. Este hallazgo demuestra similitudes únicas entre las especies y también permite la investigación sobre el mecanismo exacto que le permite a los perros cantores tener un aullido particular.

 
 
 

Comentarios


bottom of page