El "Hetzmek" o "bautizo Maya" un ritual que se está quedando en el olvido
- Diario Peninsular

- 12 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Cacalchén, Yucatán, a 12 de enero del 2021.- Existen muchas tradiciones que las personas antiguas realizaban y que las generaciones de ahora están perdiendo, una de ellas es el "Hetzmek" o "bautizo Maya".
Socorro Lopez, oriunda de Cacalchén, quien nos platicó que el Hetzmek es una tradición que las generaciones de ahora están perdiendo por que ya no lo realizan.
Nos explicó que esta es una costumbre muy bonita que no debería perderse y que en realidad no pasa nada si no se realiza sin embargo, sería bueno seguir inculcando este tipo de tradiciones.
Explicó que el Hetzmek es un ritual con fines de integración social, para marcar el inicio de otra etapa para los infantes y para presentarlo a la comunidad , cuando los niños tienen 4 meses, relacionando esta edad con los cuatro puntos cardinales y las cuatro estaciones del año; y a las niñas de tres meses, por considerarse un número femenino y representar las tres piezas que sostienen un comal; se busca un padrino si la bebé es niña y en el caso de ser niño una madrina.
Se reúnen en una casa, se enciende una vela, los padres entregan al bebé en los brazos del padrino, colocan al bebé con los pies abiertos a un costado de la cadera del padrino, dan vueltas al rededor de una mesa, y se le entrega al pequeño distintos objetos como coa, comal, lápiz, libreta, dinero, esto simboliza lo que se le desea al menor para una vida futura.
Las personas que actualmente realizan este ritual la han modernizado ya que entregan hasta teléfonos, computadoras o un elemento simbólico de un trabajo en especial.
"No debería perderse, es una tradición bonita y aunque no pase nada si no se hace, las nuevas generaciones tienen derecho a conocerlo" finalizó doña Socorro.- Aylin Espadas Centeno










Comentarios