El domingo cruzaría por Yucatán la tormenta tropical "Marcos"
- Diario Peninsular

- 20 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Mérida, Yucatán, 20 de agosto de 2020.- Ante el acercamiento a la Península de Yucatán de la depresión tropical “Catorce”, con la posibilidad de que se intensifique a tormenta tropical dentro de las próximas horas, el Comité Estatal de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, se declaró listo para actuar y proteger a la población del estado.
Aun cuando los pronósticos orientan, por sus características y proporciones que pudiera ser un ciclón tropical de baja intensidad, el coordinador Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, indicó que se han emprendido ya medidas preventivas para proteger a la población que pudiera ser afectada.
En la reunión virtual, resaltó la preparación de albergues, sobre todo de las zonas oriente y costa del estado y su avituallamiento en coordinación con las autoridades municipales y los operadores de las unidades de transporte, en caso de que se proceda al traslado de la población a los refugios temporales.
Resaltó que como parte de las medidas sanitarias para contener y prevenir contagios por Covid 19, se cuenta ya con el apoyo de las secretarías de Salud, de Educación y de Desarrollo Social de Yucatán, aplicar los protocolos necesarios y las medidas de aplicación antibacterial y detección y aislamiento de posibles casos positivos.
El director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA, Andrés Eduardo Galván Torres, detalló que el centro de la Depresión Tropical a 1,010 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h y vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.
Expuso que podría entrar al territorio mexicano como tormenta tropical “Marcos” desde las 19 horas del próximo sábado.
Según su posible trayectoria, el radio de influencia del ciclón abarcaría Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Dzilam González, Dzidzantún, Temax, Dzoncauich, Buctzotz, Tixcacalcupul, Sucilá, Tizimín, Espita, Cenotillo, Tunkás, Quintana Roo, Dzitás, Calotmul, Chichimilá, Chemax, Temozón, Tinum, Uayma, Valladolid, Cuncunul, Kaua y Tekom.
Ubicado actualmente a 375 kilómetros al este de la frontera entre Honduras y Nicaragua, el evento meteorológico podría provocar intensas lluvias y cruzar la costa yucateca a las siete de la mañana del domingo con rumbo al Golfo de México, esto de acuerdo con los pronósticos de desplazamiento.
Ante el alertamiento en azul establecido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la titular de la SGG destacó la conciencia preventiva y el trabajo preventivo de quienes participan en el Comité Estatal de Emergencia, reunido de nueva cuenta luego de dos sesiones por el paso de “Cristóbal” a principios de junio pasado.










Comentarios