Después de una década, prueba experimental contra VIH llega a su fase final
- Diario Peninsular

- 2 dic 2020
- 1 Min. de lectura

Estados Unidos a 02 de Diciembre del 2020.-Por primera vez en 10 años una vacuna experimental contra el VIH llega a su face final de ensayos.
Esta vacuna es desarrollada por la farmacéutica belga Janssen, filial de la estadunidense Johnson & Johnson.
Esta se tardará entre 24 y 36 meses en verificar si el antídoto es capaz de proteger frente a la transmisión del virus que causa el sida.
Apesar de que ha superado los estudios de seguridad y se ha visto que crea anticuerpos,falta ver si funciona en condiciones reales.
Para esta vacuna, Janssen recurrió a los mismos métodos empleados en su proyecto anticovid: un adenovirus modificado para que transporte al interior de las células del sujeto el ADN de sus proteínas más representativas, de manera que el organismo desarrolle anticuerpos contra ellas.
Antonio Fernández, investigador de Janssen, informó que la vacuna en realidad está compuesta por dos vacunas: una codificada con tres proteínas y otra con cuatro, que por tener esta mezcla se llaman ‘mosaico’.
El estudio de fase 3 probará si la vacuna puede prevenir la infección por el VIH en 3 mil 800 hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y personas transgénero de 18 a 60 años en Europa y América.
Hay que recordar que el último intento de conseguir una vacuna contra el VIH acabó en 2009, cuando se vio que solo evitaba un 30% de las infecciones.










Comentarios