Con 100 pesos y un sueño joven motuleño emprendió su propio negocio
- Diario Peninsular

- 13 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Motul, Yucatán a 13 de enero del 2021.-"Sisalina" es una marca artesanal local dedicada a la fabricación de bolsos de dama, adornos y los famosos sabucanes hechos especialmente de sosquil y rafia.
Sin embargo, pocos saben la historia detrás de ese nombre. Todo empezó en febrero del año pasado cuando el joven, Saúl Isai Ucan Yam, tenía que entregar un proyecto escolar que se trataba de crear una empresa ficticia y decidió crear "telares Ucan", una empresa la cual se dedicaba a la fabricación de bolsos hechos a base de henequen y rafia.

La idea provino debido a que generaciones anteriores sus familiares los fabricaban en sus tiempos libres.
Pero al ver qué está idea podría funcionar en la vida real decidió emprender con dicho proyecto, sin embargo quería un nombre diferente, algo con un significado especial y de tanto pensar nació "Sisalina" sisal: que significa henequén y lino que significa: hilo fino, "pero para no sonar machista decidí cambiarle la O por A y se quedó Sisalina" dijo el entrevistado.

Con 100 pesos, un par de agujas y muchas ganas de salir adelante este joven empezó su camino hace poco menos de un año, y a pesar de que ha tenido diversas complicaciones, este joven asegura que es motivo más para seguir adelante.
"Me acuerdo que le llamé a mi papá y le dije que quería empezar con mi proyecto, pero sólo tenía 100 pesos, entonces me dijo ve a la ferretería y cómprate un rollo de hilo, y de ahí empecé a fabricar los bolsos con las agujas que le servían a mi tatara abuelo, de ahí salí para poder venderlos y pues me compré otros rollos de hilo y así hasta que ya después de un tiempo ese rollo de hilo se convirtieron en 150 rollos.
Al principio yo solo hacia los bolsos; me dormía muy tarde y despertaba muy temprano para terminar los pedidos que tenía, después de un par de meses me di cuenta que ya no podía solo y contrataté a una persona para que me ayudara" dijo el entrevistado.
El día de hoy, los productos de este joven viajan por diversos municipios del Estado, al igual participa con una marca de tequila a los cuales se encarga de hacerle las artesanias a las botellas.
Sin embargo, este emprendedor tiene planes de ser una empresa más grande y reconocida, afin de generar empleos para la gente de Motul.
Su proyecto está pasando por momentos complicados como consecuencia de la pandemia.
Por la falta de pedidos decidió cerrar su taller temporalmente, y descansar a la mitad, de los 14 empleados que tenía, ya que era un gasto que no podría sostener.
A pesar de eso Saúl Yam, asegura que se mantiene firme para seguir adelante y no descansará hasta lograr alcanzar su sueño.










Comentarios