Bajan los accidentes y los robos por contingencia del Covit19 en Yucatàn
- Diario Peninsular

- 22 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Mérida, Yucatán a 22 de marzo del 2020.- La suspensión de clases, el cierre de centros deportivos, casinos, y centros de diversión y esparcimiento como parte el aislamiento social por la contingencia del Coronavirus en Yucatán han generado una disminución drástica de robos a casa habitación, accidentes de tránsito, de acuerdo con datos de la Secretaria de Seguridad Pública.
De acuerdo con datos de la dependencia en lo que va del mes de marzo se tiene una disminución de poco más del 60 por ciento del número de accidentes y en los últimos días la cifra se ha reducido aún más.
En promedio al día en Yucatán se registran 25 percances de tránsito, es decir, 750 por mes, sin embargo, en los 22 días de marzo se tiene un registro de apenas 280 percances viales, es decir, una disminución de poco más del 62 por ciento.
En las últimas dos semanas, cuando inició la contingencia del Covid19, apenas han tomado conocimiento de 60 percances, un promedio de cuatro siniestros, cuando el promedio es de 25 al día, es decir, una disminución del 84 por ciento.
Por la contingencia y la suspensión de clases se redujo en menos de la mitad el flujo vehicular en el estado lo que está generando la reducción de percances viales.
Por su parte la Policía Estatal Investigadora, reportó una disminución de poco más del 50 por ciento de robos a casa habitación durante el mes de marzo.
El promedio mensual de este delito es de 130, sin embargo, a una semana que concluya el mes apenas suman 60, es decir, una disminución del 53 por ciento.
Esto se debe a que por la contingencia algunas empresas adoptaron la modalidad de trabajo en casa y por la suspensión de clases y otras actividades mucha gente se queda en su casa lo que evita los actos delictivos.
Indicaron que las cifras bajarán aún más por las medidas adoptadas por las autoridades estatales para prevenir la propagación del Coronavirus en Yucatàn por medio del aisalamiento social.










Comentarios